Posted in Uncategorized

De la Primera Celebración de la Neurodiversidad. (Abril 2, 2011)

felolos

A James Born… por su apoyo moral y material…y porque a través de él, he aprendido todo lo que sé sobre Autismo.  Por la confianza que me infundió para comenzar este camino. Por ser mi mentor. Sin tu ayuda, nunca hubiera podido llegar a comprender cómo funciona la mente de mi hijo, y de alguna manera, me enseñaste a amarlo más (si es que eso fuera posible). Sin ti… Asperger Chile no habría visto la luz. Sin duda, cuando Fundación tenga su espacio físico, la Biblioteca llevará tu nombre

A Patricio Vergara Rivero…. por ayudarme en los contactos, averiguaciones, y viajes de todo lo que significó, no sólo  esta caminata, sino el trabajo de todo un año. Lamento que no hayas podido estar para ver por lo que tanto te sacrificaste. Gracias por todo tu apoyo!!!

A Carabineros de Chile, por el tiempo, amabilidad y la paciencia que me brindaron. Recuerdo al Capitán Osses (de la Prefectura del Tránsito), la Carabinero Ojeda (de la Prefectura Central), al Crl. Jorge Fernández M.,Prefecto de F.F.E.E.,  el Carabinero Olivares y Margarita, de Operaciones, a Fernando Miranda por escoltarnos hoy, a la Primera Comisaría de Santiago…  Sé que se me escapan muchos….. pero vayan mis agradecimientos, especialmente a los Carabineros de la 1° Comisaría de Santiago y de F.F.E.E. que participaron directamente en la seguridad de nuestra caminata.

A los funcionarios de la Intendencia Metropolitana, muy especialmente a Andrea García, quien debió tolerar mis constantes llamadas, visitas, etc hasta tener el permiso en mis manos.

A los funcionarios del Mineduc y Minsal, por su amabilidad. Al igual que la Oficina de Partes de La Moneda.

(Durante la entrega de invitaciones).

A Yani, Ma Angélica  por creer en Asperger Chile e involucrarse en él comprometidamente.

A Virginia Armaza, Ximena Carrillo, Sebastián Apparcel, Vivian, Jessica,  Ruth,  Andrea, Guillermo, Consuelo, Claudia, Pamela Candia, y a toda la gente linda que nos ha acompañado desde siempre…Gracias por enriquecer el muro de Fundación Asperger Chile cada día… (perdonen por no acordarme de todos en este momento!!!)

A mi amiga personal, Jessica Lazcano, por salir en mi auxilio cuando más la necesité.

A Dino Revolo del Solar, del Perú, por su apoyo en el material audiovisual y en apoyo moral.

A José Antonio Vera, de la 12° Compañía de Bomberos, por el apoyo de siempre en las actividades de Asperger Chile.

A Juan Francisco Lecaros, de Corporación Simón de Cirene, por inyectarme la pasión, pero también el realismo que sgnifica emprender una fundación.

A Valerie Cabrolier por jugársela por las redes sociales, sus constantes twitteos sobre la Caminata. Gracias Valerie por el Aviso en el matinal!!!!

Al Pastor Benjamín Rodríguez de la Iglesia Metodista, por la Batucada y por recordarme que la “motivación” es algo que nunca se pierde en la vida.

Al Pastor Manuel Jerez de la Iglesia de Dios de Peñaflor, por la hermosa Batucada.

A la Agrupación (Pro-Integración) Dibujando Sonrisas, a Alejandra y a Ester Cuadros, su presidenta, que nos contactó con la BAtucada de Peñaflor.

A Marisol Salas por su empuje, por sus bellas pancartas… por viajar desde Rancagua para acompañarnos.

A Magdalena Villarroel, colega, mujer comprometida con la causa.

A Nora Frodden, por su trabajo como diseñadora gráfica.

A Juan Antonio Lagunas, por su maravilloso trabajo en nuestro sitio web.

A mi hermana Verónica,  Sebastián y Baltasar Grayde, por apoyarme desde siempre y por sus constantes consejos que han ido aportando a este sueño. Gracias por creer en mí!

A mi hermano y mis sobrinos, Nicolás y Felipe, por acompañarme hoy.

A los Funcionarios del Ministerio de Justicia, por su amabilidad en aclararme todas las dudas… y por la paciencia para responderlas todas.

A Glen Canessa de Fundación Pro Bono por todo el tiempo invertido en las directrices para llegar a la instancia del día Viernes 1 de Abril, cuando en las oficinas del Estudio de Abogados Carey, iniciamos el proceso de Personalidad Jurídica. Ahora sólo queda sentarse a esperar el gran día.

A Juan Pablo Obaid y Juan José Bouchon, de Carey, por su excelente disposición y amabilidad para aclarar mis dudas (que siempre son muchas).

A Harry Grayde, Andrea Garderes, Omar Espinoza, Sandra Bustamante y especialmente a mi hermana, por su apoyo incondicional con la causa.

A Fernando y Miguel por su preocupación y ayudarme en el momento en que el cansancio casi me hace colapsar.

A Cecilia Díaz y flia, de Bioautismo, a Aspaut, y Panaut por apoyarnos hoy con su presencia.

A todos los que asistieron hoy…. a pesar del calor… a pesar de todo… A los que sin conocernos salieron a la calle a difundir los Trastornos del Espectro Autista… tengan por seguro, que muchos Santiaguinos se dormirán hoy, con la certeza de haber aprendido algo de valor.

A Dios, por darme la fuerza día a día para seguir luchando.

Pero mi agradecimiento más especial: A mi hijo… Tú me hiciste una mejor persona. Te amo.

Lorena

Sábado 2 de Abril de 2011

Advertisement

Author:

Soy Profesora y Licenciada en Educación, Master of Education, Curriculum and Instruction on Autism Spectrum Disorders, Postítulos en Trastornos del Espectro Autista, Metodología TEACCH, Atención Temprana, Neuropsicología Infantil. Tengo 20 años de experiencia como Profesora de Aula, en educación urbana y rural. El año 2010, fundé Asperger Chile, desparecida Fundación pionera en difundir los Trastornos del Espectro Autista en Chile, la que marcó hitos como la primera celebración del día del Autismo, el 2 de Abril de 2011 y la Iluminación del Palacio de Gobierno por la causa del Autismo, el año 2013. Durante mi trabajo en esta organización, también desarrollé la primera Escuela para Padres para personas del Espectro Autista. He participado como panelista en diferentes programas de radio y televisión, así como expositora en diferentes eventos sobre temas relacionados con el Espectro Autista como Estrategias de Manejo Conductual, Sexualidad, Trabajo, Espectro Autista y condiciones asociadas (entre otras) en distintas ciudades de Chile. En la actualidad, radicada en Estados Unidos, continúo trabajando por educar a los profesionales de distintas áreas en las condiciones del espectro autista y por la inclusión de las poblaciones excepcionales a la educación general. Junto con ello, me formo en el funcionamiento de la educación especial en las escuelas públicas de Nueva York, profundizando en el aparato legislativo que protege los derechos de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s