Una de las patologías más recurrentes en las personas del Espectro Autista, es la Epilepsia. Es por esto, y gracias a la gentileza de la Liga Chilena de Epilepsia, aclararemos algunos conceptos.
La epilepsia es el funcionamiento atípico del cerebro por períodos limitados de tiempo que se manifiesta mediante las llamadas crisis epilépticas, descargas eléctricas que de acuerdo al área donde se generan se pueden expresar de diversas formas, pero básicamente, lo hace mediante alteraciones en los movimientos, sensaciones o pensamientos.
Las epilesias son una condición crónica, recurrente, caracterizada por la aparición de dos o más crisis epilépticas no provocadas, es decir, que tienden a ocurrir espontáneamente, las cuales son siempre parecidas.
Es preciso entonces, llevar un adecuado control médico y supervisión de los medicamentos en los horarios indicados. También el llevar un registro de las crisis para informar al médico en el momento de la visita.
Recomendaciones:
- Llevar una vida sana
- Tener una dieta rica y variada
- Evitar preocupaciones y tensiones emocionales
- Fomentar las relaciones, evitando el aislamiento social.
- Dormir las horas con las que se consiga el descanso necesario y suficiente apropiado a la edad (entre 7 a 10 horas).
- Ingesta regular de medicamentos a sus horas.
- Asistencia a controles y exámenes requeridos por el médico tratante.
- Evitar factores desencadenantes de crisis: beber alcohol, trasnoche, fatiga excesiva.
- Incentivar la actividad física.
- En caso de presentar fotosensibilidad, no es prudente la exposición a la televisión y video juegos por tiempos prolongados, y siempre en una habitación bien iluminada.
Acá compartimos un hermoso y educativo video: